Tiempo de lectura: 7 minutos
Hoy en día es tan común navegar por Internet, que a veces se nos olvidan sus fundamentos. En este post retomamos uno de los conceptos más básicos de la web, hablaremos sobre qué es un sitio web y para qué sirve, los distintos tipos de sitios web con ejemplos, qué debes tener en cuenta para crear uno y más. Toma nota y no te lo pierdas 😉
¿Qué es un sitio web?
Un sitio web es, básicamente, un espacio digital en Internet con información que todo el mundo puede obtener online.
Todo sitio web está constituido por contenido en distintos formatos: texto, fotos, videos, etc. Estos elementos se organizan cuidadosamente dentro de un diseño que debe ser atractivo y fácil de utilizar para el visitante.
Otra posible definición de sitio web es la siguiente:
Un sitio web es un conjunto de páginas web bien organizadas.
Pero, ¿qué es un sitio web y qué es una página web? Es frecuente que en el lenguaje coloquial se utilicen ambas expresiones indistintamente, pero la realidad es que no son lo mismo. Veamos la diferencia.
Diferencias entre sitio web y página web
Veamos un ejemplo bien claro de nuestro website:
Sitio web: http://tks.pe
Páginas web: http://tks.pe/service/brochure-corporativo
Es decir, el sitio web es el conjunto de páginas web que están englobadas dentro de un mismo dominio. Tiene una dirección del tipo www.dominio.com.
Las páginas web, por otro lado, son todas las subcarpetas y posibles destinos dentro de esa dirección, como ser www.dominio.com/producto, www.dominio.com/blog/artículo, www.dominio.com/formulario-contacto, etc.
Mientras que el sitio web es sólo uno, puede haber cientos de páginas web dentro.
Las páginas web deben estar desarrolladas bajo un código HTML. A su vez, todo el sitio web debe estar alojado en un servidor web que, en palabras simples, es lo que permite que el contenido esté online y pueda visualizarse desde cualquier tipo de navegador web.
Para contar con un espacio en servidor donde alojar tu website, debes contratar un servicio de web hosting. Este garantiza que tu web esté online 24/7 y que los visitantes interesados puedan acceder cuando quieran, cuantas veces quieran.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el nombre de dominio en un sitio web?
El nombre de dominio es la dirección virtual de tu sitio web, un conjunto de palabras y caracteres que los usuarios deben escribir si quieren acceder a tu website. Es único e irrepetible.
Está compuesto por el protocolo HTTPS, la famosa WWW, el nombre de dominio en sí mismo (que suele ser el nombre de la marca, negocio o persona) y la extensión (.com, .es, .org, etc.)
Así, un nombre de dominio puede ser www.mascotasfelices.org o www.velvetmuebles.es, etc.
¿Qué es la dirección URL de un sitio web?
Una dirección URL es el texto que se escribe en la barra del navegador y que permite ingresar a diferentes páginas web.
¿En qué se diferencia del dominio? En que un dominio web es un tipo específico de URL que sigue la estructura previamente indicada www.dominio.extensión.
En cambio, una URL puede ser mucho más extensa que eso, incluye no sólo a los dominios de los sitios web sino a todas sus páginas web internas (recuerda la distinción que indiqué más arriba).
¿Qué es la autoridad de un sitio web?
La autoridad de un sitio web es una métrica que indica qué tan relevante es el website dentro de su nicho y para su audiencia específica.
En general, es un número que va del 0 al 100 y que se puede medir a través de herramientas como Semrush y Ahrefs. Es un dato importante ya que, a mayor autoridad, más chances de lograr un mejor posicionamiento en los resultados de Google y otros buscadores.
Las webs que logran autoridad son aquellas que:
- Tienen mayor antiguedad.
- Se mantienen activas y actualizan sus páginas regularmente.
- Publican contenido de calidad, que es de interés para su público.
- Son mencionadas y enlazadas por otros sitios web importantes.
Si quieres que tu web consiga autoridad debes saber que es una cuestión de tiempo, constancia y creación de contenido de calidad.
¿Qué es el certificado de seguridad de un sitio web?
Seguramente habrás notado que hay sitios web que tienen un candado en la barra del navegador que indica que son seguros; mientras que en otros el mismo buscador indica «no es seguro».
Esta diferencia, entre una web segura y otra que no lo es, está dada por el certificado de seguridad, también llamado certificado SSL.
Este certificado encripta la información y asegura todos los datos que van desde tu dispositivo hacia el servidor en que se aloja la web y viceversa. De esta forma, se garantiza que nadie puede robar información sensible de los usuarios y estos se sienten mucho más tranquilos al navegar por una web.
¿Qué es un sitio web estático y qué es un sitio web dinámico?
Los sitios web estáticos son aquellos que no tienen que acceder a una base de datos para dar a conocer su contenido y son ideales cuando no se necesita cambiar continuamente la información o el contenido del sitio. Son más sencillos de crear y, por ende, más económicos.
Los sitios web dinámicos, en cambio, requieren modificaciones frecuentes y necesariamente deben contar con una base de datos para mostrar la información a todos los visitantes. En este caso es central el rol del administrador, que es la persona encargada de añadir información y cambiar los datos que sean necesarios.
¿Por qué es importante tener un sitio web?
Tener un sitio web es fundamental para las marcas, negocios, instituciones, organismos y profesionales.
¿Por qué? Porque si un proyecto quiere crecer, acceder a una audiencia mayor o conseguir nuevos clientes, estar online es la única forma de lograrlo en este punto del S. XXI.
Cada vez más personas investigan, leen, consumen y compran online y quienes centren su modelo de negocio 100% en lo presencial están desperdiciando muchas oportunidades y corriendo el riesgo de quedarse obsoletos en un futuro cercano.
Sin embargo, no profundizaremos sobre esto aquí ya que para eso tenemos nuestro post: ¿Por qué es importante tener un sitio web?, que te recomendamos leer.
Un sitio web puede ayudarte a cumplir distintos objetivos, como ser:
- Brindar información acerca de una empresa, una institución o de ti mism@ como profesional.
- Abrir una tienda online y vender tus productos o servicios online.
- Ofrecer un lead magnet y obtener el correo electrónico de potenciales clientes.
- Compartir contenido de valor (arte, educación, etc.) ante una audiencia.
- Etc.
Según los distintos objetivos, será mejor un tipo de website u otro. Veremos esto en el siguiente punto:
Tipos de sitios web (con ejemplos)
1.- Institucional
Algunos sitios son de tipo informativo y tienen como principal propósito transmitir cierta información a sus visitantes. En este rango, se destacan los sitios institucionales que brindan información sobre una marca o empresa.
Se editan muy poco y son fáciles de crear. Contienen datos generales de la institución, así como la ubicación física y datos de contacto como teléfonos, apartado postal y correo electrónico.
2.- Personal
¿Qué es un sitio web personal? Aquel que pertenece a una persona influyente o profesional de un área y se dedica a difundir información sobre esta persona, su trayectoria, etc.
También se los conoce como webs de marca personal, ya que son utilizados por muchos especialistas para constituirse como referentes en una temática y ofrecer sus servicios profesionales de forma online.
3.- Landing page
Una landing page es una página web creada con el propósito de convertir visitantes en leads. Este tipo de páginas permite que sea más fácil el proceso para convertir a los visitantes en tus clientes, por lo cual es necesario que sea atractiva y logre así su objetivo.
Una landing page generalmente es bastante llamativa y siempre tiene un botón CTA (Call to Action).
4.- Blog
Seguro ya sabes de qué se trata este tipo de web: a través de los blogs se publican entradas con cierta frecuencia. Las publicaciones pueden estar escritas por varios editores cuyo contenido es similar al tema principal del sitio. Además de eso, tiene la opción de recibir comentarios de los visitantes, lo cual permite que haya un contacto directo con el público objetivo.
5.- E-commerce
Actualmente, los e-commerce o tiendas online son los sitios más utilizados por las marcas y empresas debido a que permiten vender productos y servicios a través de la web, con mucha facilidad. Una de las mayores ventajas es la automatización del sistema de pagos. Estas plataformas permiten que una empresa cobre por sus productos o servicios vía tarjeta de crédito, PayPal, entre muchos otros medios de pago. Además, facilitan el proceso de compra y el envío de los productos. Generalmente cuentan con un apartado de servicio al cliente y varios medios de contacto.
Existen también otros tipos de sitio web dedicados a fines específicos, como sitios de noticias, de enseñanza online, redes sociales, entre muchos otros.
Como verás, crear un sitio web es una herramienta fundamental para tu proyecto, debido a que te permite extender masivamente tu idea o vender tus productos y servicios y alcanzar muchas más personas y sobre todo, a tu público objetivo, lo cual sería cuesta arriba por otros medios.
Ahora que ya sabes un poco más acerca de qué es un sitio web, probablemente querrás tener el tuyo propio. Acá te brindamos más información en ese sentido.
¿Cómo crear un sitio web?
Es muy importante que tengas claro los siguientes aspectos antes de comenzar el sitio web:
- Objetivo de tu web
- Información que contendrá
- Contenido y formatos necesarios
- Estilo gráfico
- Metas de marketing a cumplir
- Palabras clave o keywords de tus productos o servicios
Una vez sepas cuál es el objetivo que tendrá tu sitio y el contenido necesario, deberás imaginar un posible diseño. Así sea que lo crees tú mismo con herramientas online intuitivas o que contrates a un/a diseñador/a, lo mejor es que busques inspiración de diseño web en otras webs similares a la que quieres crear.
Pero primero, lo primero. ¿Cuáles son los pasos iniciales para crear un sitio web?
- 1.- Registrar un dominio web
- 2.- Contratar un plan de web hosting
En tks te ayudamos con estos puntos fundamentales sin los cuales ¡no hay sitio web posible!
Crea tu sitio web hoy mismo con TKS. Sólo contáctanos y te ayudamos en el proceso 😉